top of page

Recuperar la solicitud del Grupo de Trabajo.

Lo puedes hacer desde el correo con el número de solicitud o rellenando los datos desde el siguiente enlace http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=solicitud_recuperar&convocatoria=143&usuario=invitado

 

Completar la pantalla de subida 

En la pantalla 4 de 5 se te pedirá subir los documentos anteriores. 

 

 

 

Cómo hacerlo

Completar documentación

Los archivos a subir a la plataforma  son los siguientes:

Memoria final

Debes subirla a la plataforma preferentemente en pdf, abajo encontrarás un plantilla

 Materiales elaborados en eXelearning. (depende del tipo de GT, mirar página web desarrollo de GT)

El archivo con extensión elp generado con eXeLearning utilizando la plantilla que aparece en esta página. 

Materiales adicionales no adaptados al formato eXe-Learning (vídeos o materiales en

formato Notebook).

Se deben entregar e incluir en el índice eXe-Learning, si es el caso.

Grabación de las sesiones de video conferencias, si es el caso.

Actas de las sesiones de reunión con la firma de los miembros. Recuerda firmarlas antes

de escanearlas y subirlas en un solo archivo (en caso de tener varios documentos para las

actas, necesitarás comprimirlo todo en un solo archivo)

 

Cuando acabes el grupo de trabajo, envíame un correo para poder entregar esa documentación. 

Rellena también el Acta final con los miembros que han asistido adjunta por correo.

 

 Enviar documentación

EJEMPLO DE DOCUMENTOS

 

 

Solamente  se permite un archivo por "caja". Si quieres subir más de un documento en la misma caja deberás comprirlos.

 

En casi todos los navegadores cuando estamos subiendo un archivo nos indica en la barra inferior el porcentaje que ha subido. Si el archivo es muy pesado, tardará más tiempo en subirlo. No cierres el navegador.

Si aún así el archivo es demasidado grande para que lo puedas subir con tu conexión, ponte en contacto conmigo para solucionarlo.

 

Certificación

Una vez hemos finalizado el grupo de trabajo y subida la documentación se procederá a la evaluación y certificación del curso. La entrega de la documentación es una condición necesaria pero no suficiente para certificar.

 

Los grupos pueden hacer:

 

  • Grupo que recopila y recoge, analiza y experimenta materiales curriculares de diferentes fuentes con un objetivo definido.

 

  • Grupo que elabora materiales curriculares (que desarrollan una parte del currículo a través de la propuesta de diferentes experiencias a los alumnos) Materiales que han de estructurarse (como lo hacen los libros de texto, con el cuaderno del alumno y la guía docente) para poder ser compartidos con otros docentes.

 

  • Grupo que elabora materiales o recursos para más adelante emplearlos como soporte o apoyo para el desarrollo del currículum, pero no curriculares.

 

 

Para obtener la valoración positiva del asesor y así tener derecho a la emisión de los certificados, y en su caso proceder a la publicación en el repositorio de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, será necesario cumplir al menos los siguientes aspectos:

– Cumplir con los requisitos de la convocatoria

– Entregar toda la documentación exigida según sea grupo de trabajo o seminario y tipo de estos.

– Que NO haya en el acta final participantes con la calificación de APTOS que hayan firmado sesiones por menos del 85% de las horas.

– La memoria final debe contemplar aspectos del grupo de trabajo y no de trabajo con los alumnos. No obstante, en los Grupos de Trabajo se contempla en el apartado "1.7 la incidencia en la práctica docente" la valoración del grupo en este aspecto.

– Entregar la rúbrica rellenada

– En la solicitud se especifica tanto el idioma de los materiales como el idioma del alumno destinatario. Es importante que los materiales entregados sean coherentes con la solicitud y los documentos de memoria, rúbrica y materiales, estén el idioma indicado en la solicitud.

Mantener la estructura, aunque se pueden añadir ramas. Si se cree conveniente eliminar alguna, deberá justificarse, excepto las de Actividad 1, Actividad 2, ...

Completar todos los apartados. En aquellos apartados donde existe una explicación, esta deberá eliminarse y completarse con el contenido adecuado.

– El contenido debe ser una propuesta didáctica que pueda otro profesor implantarla, por lo que no se valorará el trabajo de alumnos, aunque pueden aparecer resultados o fotos de su aplicación.

NO se deben introducir enlaces a webs de internet que contengan parte del material elaborado. Es posible introducir enlaces a efectos de mostrar resultados o ejemplos.

– El apartado de la solicitud "Recursos educativos" indica el producto que se va a realizar. Lo entregado debe ser coherente con lo que se haya indicado, y en caso existir modificaciones, informar al asesor de referencia los cambios que se están realizando durante su realización y no después de entregada la documentación.

– En los GT que analizan/experimentan, se podrá incluir en el apartado Desarrollo/Desenrotllament los enlaces o referencias a los materiales usados, ya que se supone que ya están elaborados y por lo tanto accesibles y públicos.

​© 2023 by STREET LIFE. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Flickr Clean
  • Instagram Clean
bottom of page