
Coordinadores de Formación

Cómo hacerlo
Ha salido la Convocatoria de Grupos de Trabajo y Seminarios
http://www.cece.gva.es/per/es/sfp_5002_convocformauto.asp
El plazo de inscripción comienza el día 6 de noviembre de 2013 y finaliza el 25 de noviembre de 2013.
El coordinador del grupo de trabajo o seminario presentará la solicitud de participación en la página web del Servicio de Formación del Profesorado.
El coordinador del Grupo de Trabajo no es necesario que sea la misma persona que el Coordinador de Formación
El periodo de realización del grupo de trabajo o seminario será desde el 1 de diciembre de 2013 al 30 de junio de 2014.
Recuerda que esta convocatoria está regulada por las instrucciones de 5 de noviembre de 2013, por tanto, antes de presentar la solicitud es recomendable leer las bases de la misma.
Grupos de trabajo: se centran en el estudio y desarrollo de materiales de aplicación directa en el aula, tanto en los procesos de enseñanza-aprendizaje como en su evaluación.
El número de participantes, incluido el coordinador, no podrá ser inferior a 3 ni tampoco podrá ser superior a 10.
Además, aunque no se especifica en esta convocatoria, la orden 65/2012 establece que los Seminarios y Grupos de Trabajo tendrán una duración mínima de 20 horas y de 30 horas como máximo.
Convocatoria
Rellenar Solicitud
Para poder acceder a esta convocatoria y rellenar los campos hay que crear una nueva solicitud, por cada uno de los grupos de trabajo y seminarios que creemos. Es decir si mi centro plantea 3 grupos de trabajo y 2 seminarios. La persona que sea el coordinador/coordinadora del grupo y /o seminario deberá rellenar su solicitud.
La solicitud la puedes crear desde este enlace
http://cefire.edu.gva.es/sfp/index.php?seccion=convocatoria&id=143&usuario=invitado&idioma=ca
En la primera pantalla deben especificar los datos del coordinador, correo de contacto y miembros del grupo, así como sus centros respectivos.
Paso 1 de 4


Paso 2 de 4
La segunda pantalla nos va a pedir los siguientes datos (recordad que hasta que no pulséis enviar en la siguiente pantalla no se enviarán los datos y por tanto no se quedará grabada la solicitud)
-
Título del proyecto (castellano)
-
Título del proyecto (valenciano)
-
Fecha de inicio
-
Fecha de finalización
-
Duración (en horas). Debe estar comprendida entre 20 y 30 horas.
-
Meses, día y horas en los que se realizarán las reuniones mes/días/horario/horas totales) RECUERDA QUE DEBEN SER DE AL MENOS 90 MINUTOS Y UNA O MÁS SESIONES SEMANALES
-
DEBE SER AL MENOS 3 MESES
-
Objetivos del trabajo (No son los objetivos de los materiales, sino del propio grupo)
-
Contenidos a desarrollar (No son los contenidos de los materiales, sino del propio grupo)
-
Metodología de trabajo
-
En el caso de grupo de trabajo: documentos, materiales y recursos educativos que se van a elaborar
-
Evaluación (No es la evaluación contenidos de los materiales, sino del propio grupo)

Paso 2 de 4
En esta misma pantalla subiremos los archivos siguientes:
-
Cesión de Derechos. Aquí tienes un ejemplo editable de cesión de derechos en pdf
-
Autorización del Director del Centro, especificando día y hora. Debe ir firmada y sellada por el Director.
Necesitas subir el documento de la autorización de la dirección, firmado y sellado, para obtener este documento has de llegar hasta la última pantalla y pulsarle a enviar.

Paso 3 de 4
En esta pantalla encontramos la catalogación de materiales, puedes elegir varias etapas o ámbitos
En el nivel debes elegir al cual o cuales van dirigidos los materiales, por ejemplo 4º de Primaria.
En área/s o módulo/s indicar aquellas a las que harán referencia los materiales, por ejemplo Matemáticas, peluquería, base de datos, etc…
Elementos del currículo que se trabajan. Indicad aquí los contenidos curriculares de los materiales. Por ejemplo: los números decimales, ecosistemas, competencia en aprender a aprender, educación para la salud, etc…
En caso de enseñanzas de régimen especial y formación profesional hay que especificar la enseñanza, por ejemplo escuelas de Danza, Técnico en Panadería, repostería y confitería, etc…
Marcar la lengua en la que se redactarán los materiales y la lengua en la que se vehicularán los materiales con los alumnos (no tiene porque ser la misma)
Por último marcar las casillas en el caso de que los materiales estén desarrollados a alumnos con NEE


Paso 4 de 4
Pulsa el botón de enviar o tu solicitud no quedará registrada.
Al finalizar esta solicitud podrás imprimir la autorización de dirección y la cesión de derechos.
